El Túnel fluctuante, o de “lecho fluido”,es un sistema estudiado para emplearse en las elaboraciones en línea de todos aquellos productos de tamaño pequeño como: cerezas, guisantes, tortellini, etc. que necesitan congelarse rápidamente y de manera uniforme y precisa para garantizar la completa preservación de sus características organolépticas y una gestión correcta en la fase sucesiva de envasado, evitando el problema de encontrarse con aglomerados de productos helados.
Características técnicas:
El sistema de ventilación de la máquina está constituido por potentes ventiladores que, dirigiendo el aire por debajo del recorrido rectilíneo por el que pasa el producto, lo levanta congelándolo.
El túnel está compuesto por dos cintas transportadoras colocadas en serie. En la primera cinta se congela la parte exterior del producto mediante una ventilación muy fuerte que genera una turbulencia que separa cada producto de los demás. En la segunda cinta se realiza el congelamiento final. Con este proceso, los líquidos en el interior del producto se transforman rápidamente en micro cristales de hielo, cuya conformación no genera ningún daño a las paredes celulares. De esta manera, se evita la fuga de líquidos intracelulares del alimento que, en la fase de descongelación vuelve a su aspecto y sustancia originarios, preservando la frescura lo mejor posible.
El desplazamiento se realiza mediante dos motorreductores que permiten variar las velocidades de las dos cintas de manera completamente independiente, mediante un inversor de 0% a 100%, para poder adaptarse también a diferentes tipos de producto.
La cinta empleada es una cinta modular de baja tensión con las siguientes características:
· realizada en material plástico certificado, permite el contacto directo con alimentos a granel;
· temperaturas de empleo -40°C/+90°C;
· el bajo coeficiente de fricción y la elevada resistencia al desgaste garantizan una elevada fiabilidad y la máxima duración en el tiempo;
· las bisagras de empalme, creadas para el pasaje de detergentes, garantizan niveles superiores de higiene, respecto a los estándar.
· las superficies de la cinta son antiadherentes para despegar con facilidad el producto y los residuos durante los lavados.
· el diseño de la cinta ha sido estudiado para eliminar/reducir la marca de los productos tratados.
La estructura de la máquina está realizada en acero inoxidable, con medidas particulares para la máxima higiene durante los lavados.
Las cámaras se pueden suministrar con diferentes grados de aislamiento y con medidas técnicas particulares, en función de las temperaturas de ejercicio y de las condiciones de la instalación.
El túnel está controlado completamente por una centralita de control equipada con una pantalla gráfica táctil a colores (320×240 píxeles – 256 colores – con iluminación posterior) y por un software desarrollado internamente en la empresa, que permite regular la velocidad de la cinta, la ventilación, los parámetros de la instalación frigorífica, etc.
La máquina ha sido construida y previamente montada y probada en nuestra empresa, antes de expedirla. Todo esto para estar seguros de su correcto funcionamiento y para preparar lo mejor posible el montaje para el cliente.