Logo frigoimpianti

INSTALACIÓN DE SECADO Y AHUMADO PARA PESCADO – Modelo “AVF”

secado-ahumado-avf01
secado-ahumado-avf02
secado-ahumado-avf03

La instalación “AVF” nace de la exigencia de secar y ahumar diferentes tipos de pescado en la misma habitación.

Su particularidad está dada por el hecho de que las fases de secado y ahumado se pueden realizar de manera completamente independiente, a través de una serie de canalizaciones separadas y superpuestas que sirven respectivamente para el flujo del aire y del humo.

Este sistema permite de evitar que la instalación de secado sea agredida por la corrosión provocada por el proceso de ahumado.

Las canalizaciones de distribución y toma del aire y del humo están conectadas a una “Unidad de tratamiento del aire” colocada en el exterior de la cámara, para garantizar una preservación mayor de las partes frigoríficas interiores.

Además, el circuito de lavado de las canalizaciones (de acero inoxidable) favorece una limpieza continua de la instalación.

Unidad de tratamiento del aire:

El corazón del sistema es una “unidad de tratamiento del aire” denominada (UTA), compuesta por:

·  una sección frigorífica;

·  una sección de calefacción alimentada por gas caliente o por agua caliente (+60ºC);

·  una sección de ventilación.

La instalación “AVF” está equipada también con un sistema de recuperación de calor: un sistema que permite recuperar el calor de condensación durante el funcionamiento del compresor frigorífico, evitando tener que recurrir a fuentes de calor externas y permitiendo de esta manera, un considerable ahorro energético en el tiempo.

Sistema de ventilación:

El principio de funcionamiento del sistema de ventilación se basa en una circulación del aire-humo.

En la fase de “impulsión”, el aire que sale por las canalizaciones laterales, conectadas a una sección de ventilación provista de una válvula de variación del flujo para regular constantemente el caudal del aire en el interior de las mismas, baja hasta encontrar los deflectores que lo guían hacia los carros, obligando al flujo a ventilar de manera uniforme el producto.

En la fase de ‘’retorno’’, el aire aspirado por los canales ubicados sobre los carros, finaliza el trayecto y regresa a la Unidad de tratamiento del aire (UTA) del que había salido.

Control electrónico:

El sistema de control está constituido por un cuadro de potencia controlado por un terminal usuario con pantalla táctil a colores y teclado de 7 botones.

Siguiendo las sencillas instrucciones del software, el usuario puede:

·  gestionar y controlar toda la instalación, además de realizar un seguimiento de los valores de temperatura y humedad relativa;

· configurar los parámetros de tres “modos’’ diferentes de producción (manual, semiautomático, automático) y de todas las otras funciones avanzadas (recambios de aire, pausas de trabajo, etc.);

·  registrar y visualizar el avance gráfico de diferentes variables (temperatura, humedad, etc.).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies